Antecedentes:
El viernes pasado quise acceder a mi cuenta de Banamex para realizar una transferencia. Confiado en tener todo al día: Antivirus, firewall, anti hack y por mi arrogancia, introduje número de cliente, clave personalizada y la clave dinámica que el «Net Key» me proporciona.
Sorpresa!!! Se despliega un mensaje de que el servidor se encuentra en mantenimiento y que lo intente en 24hrs. Como ya había visto este mensaje en un equipo hackeado de un cliente de inmediato entro en terror buscando el origen de la redirección. Banamex y ningún otro banco te informarán que están en mantenimiento una vez introducidos tus datos, sino antes de hacerlo. Acababa de ser víctima de un truco conocido como Pharming.
Pharming: Es la modificación de los registros (DNS) logrando redireccionar las peticiones de algún sitio (En este caso fue Banamex) hacia otro sitio preparado por un hacker o espía.
¿Quiénes son suceptibles al ataque?
Cualquier usuario de Prodigy Infinitum con los siguientes modelos de Routers:
2Wire 2071 Gateway 5.29.51
2Wire 2071 Gateway 3.17.5
2Wire 2071 Gateway 3.7.1
2Wire 1800HW 5.29.51
2Wire 1800HW 3.17.5
2Wire 1800HW 3.7.1
2Wire 1701HG 5.29.51
2Wire 1701HG 3.17.5
2Wire 1701HG 3.7.1
2Wire 2701HG-T (actualizado al 30 de Julio de 2008)
¿Desde cuándo se conoce la vulnerabilidad?
15 de agosto de 2007 siendo hkm@hakim.ws y Eduardo Espina G. los acreditados con el descubrimiento.
Descripción de la vulnerabilidad:
Los ruteadores 2Wire listados arriba son susceptibles a la vulnerabilidad cross-site request-forgery (XSRF) Un ataque remoto explota ésta vulnerabilidad para ejecutar acciones arbitrarias en el dispositivo afectado. Estas acciones pueden ser: Cambio de contraseña del router, Adición de rutas fijas DNS, Desactivar autenticación inalámbrica, resetear el modem, etc.
Sitios que son simulados por el hacker al 2 de febrero de 2008
banamex.com
http://www.banamex.com
http://www.banamex.com.mx
boveda.banamex.com
boveda.banamex.com.mx
http://www.boveda.banamex.com
http://www.boveda.banamex.com.mx
bancanetempresarial.banamex.com
bancanetempresarial.banamex.com.mx
http://www.bancanetempresarial.banamex.com
http://www.bancanetempresarial.banamex.com.mx
Sitios susceptibles de ser impersonados:
Bancos en general, PayPal, eBay, sitios que requieran de usar un login
Ejemplo de sitio falso de Banamex

a) La fecha y la información busátil son incorrectas.
b) Los tipos de cambio y sobretodo la cotización del Centenario son evidentemente incorrectos.
¿Cómo identificar y neutralizar el ataque por pharming o de hackeo?
Hackeo en tu PC
1. Archivo de HOSTS
Revisa el archivo HOSTS en la ruta c:\Windows\System32\Drivers\etc\
– Si encuentras los listados de banamex o de cualquier otra dirección que no sea
Localhost 127.0.0.1
fuiste hackeado.
Acción: Borra el contenido del archivo HOSTS y guarda los cambios.
Nota: en Windows Vista requieres ejecutar el Bloc de Notas como Administrador, si no, no te dejará realizar cambios al archivo HOSTS.
2. Proxy en navegadores
Abre una ventana de Internet Explorer o del Navegador que uses
Accede al menu Herramientas o Preferencias
Entra en la sección de Conexión y luego a Red Local o LAN
– Si está activo el uso de un servidor PROXY
fuiste hackeado.
Acción: Desactiva la casilla de proxy y acepta los cambios.
3. Router 2Wire
En una ventana de Internet Explorer o del Navegador que uses teclea la dirección siguiente:
http://home/management
– Si anteriormente habías configurado una contraseña y al colocarla no te permite entrar
– Si nunca configuraste una contraseña y ahora te la está pidiendo
fuiste hackeado.
Acciones:
1. Presiona la liga «No recuerdo la contraseña»
2. Sigue las instrucciones para restablecer la contraseña del sistema.
3. Vuelve a introducir la dirección http://home/management
4. Ingresa la contraseña
5. Del menú de la izquierda busca dentro de Avanzada «Resolución de DNS»
6. Presiona el botón REMOVE o QUITAR sobre cada dirección agregada que aparezca

¿Cómo evitar el hack de mi modem 2Wire en el futuro?
1. Contra el hacking de tu PC necesitas instalar un antivirus de verdad 😉 Combinaciones de antivirus y firewall gratis han demostrado detener la mayoría de las amenazas informáticas (80%) pero ese remanente que no protegen son más de 1000 amenazas.
Las herramientas Antivirus que recomiendo en estricto orden
– Kaspersky Internet Security 2009
– Kaspersky Antivirus 2009
– Norton 360
Adicionalmente necesitarías una auditoría manual de procesos y de aplicaciones potencialmente peligrosos.Ya que en este caso, el hackeo es realizado por un Caballo de troya (Trojan) y un gusano (Worm)
2. Contra el pharming de tu router 2Wire NO existe, al 2 de febrero de 2008, una solución; ni por parte de Telmex, ni por parte de 2Wire.
La mejor protección es: conocimiento y perspicacia al usar internet.
He leído que ésta vulnerabilidad es explotada a través de un correo falso que puede llegar:
– De una tarjeta electrónica de gusanito.com. (La cual no envía Gusanito.com)
Ejemplo de tarjeta falsa de gusanito.com

– De un correo falso del periódico El Universal con una liga a un video
Ejemplo de correo falso de una noticia del Universal.

Cómo identificar que un sitio es genuino:
Sin embargo, el acceso a ciertas páginas también puede hacerte susceptible a un ataque de pharming, por lo que hay que fijarse en lo siguiente antes de introducir contraseñas y claves. Lo mostraré con el ejemplo de la página de Bancanet.

a) La direción debe comenzar con https y no sólo http. La «s» básicamente indica que es una conexión segura.
b) Habiendo la «s» entonces también existirá un certificado que autentica al sitio que accesas, donde la conexión entre el servidor web y el cliente está cifrada.
Habrá que estar alertas.
Saludos
Fuentes:
http://www.securityfocus.com
http://www.2Wire.com
P.D. El hacking del 2Wire dado que afecta todos los equipos conectados al mismo,
estará afectando equipos Windows, Mac, Linux, Unix, etc.
Inclusive si te conectas por equipos móviles: Blackberries, Palms, Cliés, UMPCs, etc.
Actualización Agosto 2008
A estas alturas el redireccionamiento a otro sitio distinto al de Banamex sólo puede causar molestias gracias a que Banamex ahora requiere que para poder realizar cualquier transferencia, introduzcas nuevamente tu clave dinámica del NetKey. 🙂 así que gracias a todos esos intentos de fraude, lograron que la seguridad fuera relamente efectiva.
Actualización Enero 2010
Por ahí me encontré el blog de Jesus Rizo… que me supongo que es robot o algo así porque se fusiló en tu totalidad esta entrada… en fin. Shit happens! Éste es el bueno 😉 Si hasta Adela Micha se copia el texto de este blog, que otros lo hagan pues ya que, la cuestión es informar y éste por lo menos puso la fuente de donde lo copió jajaja
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...