Segunda carrera… 9 meses después.

Estadísticas del día 2 de ejercicio (trotar)

Peso101.65Kg
Distancia5.78Km
Tiempo1:02:49hr
Calorías616Kcal
Este ejercicio

Km en el año: 8.82Km
Diferencia peso: -7.85Kg
Acumulados

Después de 9 meses hubiera hecho solamente 3Km a una velocidad mayor. Sin embargo hoy una amiga corredora me estuvo apoyando y logré hacer hacer casi 6km. Parte en caminata y otra parte trotando.

Soy un lobo solitario porque me gusta hacer ejercicio solo. Cuando iba al gimansio era de los que no platica con nadie y sólo saluda por cortesía.Hoy me doy cuenta que solo no hubiera podido. Qué importante es tener un apoyo, un coach. Esto aplica también para la vida.

Objetivos para antes de que termine 2022:

  1. Bajar el peso a 90Kg. Esto es 11.65Kg al día de hoy.
  2. Caminar / Correr 200Km
  3. Subir de nivel en Alemán de Duolingo.
  4. Escribir al menos 8 entradas en este blog personal.
  5. Lograr ingresos en al menos 3 proyectos que den ingreso pasivo.

Hay un App que ya no existe en la AppStore de Apple que se llama Balanced donde uno define qué es lo que quiere lograr, cuántas veces en cierto tiempo y va uno dando seguimiento a actividades como leer, aprender un idioma, hacer ejercicio, etc.

Aquí registraré el cumplimiento de las actividades.

Suena como que estoy empezando muy tarde en el año o, por otro lado, muy temprano antes de que empiece el siguiente año, pero igual voy a empezar.

Si llegaste hasta aquí, agradezco el tiempo que te tomaste en leerlo.

Primer carrera, primera entrada…

Después de 1 año y 6 meses vuelvo a escribir aquí. Entre la pandemia, la búsqueda de la chuleta, el cansancio que deriva de las actividades de ser padre, pareja y el humano de una perrita, no había cumplido ninguno de los objetivos que me había puesto desde principios de 2020. Dedicaba mi tiempo libre a leer en mi teléfono, de repente ver algo en streaming, o muy de vez en cuando, a jugar alguno de los 120 juegos que tengo en mi PC, pero sobre todo, a descansar.

Estadísticas del día 1 de ejercicio (trotar (caminar rápido))

Peso109.5Kg
Distancia3.04Km
Distancia en el año3.04Km
Tiempo

Km recorridos: Km en el año:
3.043.04

Iré registrando cómo voy evolucionando ya que el llevar una bitácora sirve para medir el avance que hago o si me atraso. Hago esto, primeramente, para mi y si en el camino puedo ingluir positivamente en alguien, bienvenido.

Abur

Qué sientes cuando te da COVID-19

COVID-19
Foto de CDC en Unsplash

Siempre qué preguntaba a alguien que había contraído el virus cómo había sido su experiencia, me contestaban casi siempre con la misma frase: «No tan mal. Fue como tener una gripa fuerte y ya.» Sin embargo, ahora que estuve enfermo con el famoso corona virus, para mi no fue como una «gripa grande». Para mi fue una verdadera fregadera.

Día 1

Todavía no sabía que me había contagiado. Sólo sabía que no me sentía, digamos, igual. Tenía algo, estaba ansioso, sentía el cuerpo extraño pero nada que me llamara la atención. No sabría decir exactamente cómo me sentía, sólo sabía que no me sentía como siempre. Evidentemente lo ignoré porque podría ser cualquier cosa: cansancio, falta de sueño, ansiedad, etc.

Día 2

El día transcurrió normal, comí a eso de las 14hrs, me bañé y visité a un cliente. Como casi siempre que me baño, me quedo con el pelo húmedo y me acaloro. Siento como si tuviera calor y sudo por un rato. Se quita cuando voy en el coche, abro las ventanillas delanteras y dejo que el aire que entra me refresque y me seque. Esta vez, fue así. Sin embargo, no paraba de sudar.

Llegué con mi cliente y bajé una caja de un gabinete de PC y un montor plano. No pesaban mucho pero al llegar al piso superior donde los iba a instalar, estaba hecho una sopa. Me escurría sudor por la frente y el cuello, sólo por la cabeza. Normalmente, cuando tengo exceso de calor, sudo por la cabeza, axilas, entrepierna, etc. Esta vez sólo por la cabeza.

Se me hizo muy raro, pero lo relacioné al esfuerzo (mínimo) físico de haber subido las cajas 1 piso y que andaba apresurado instalando y asegurándome que todo funcionara perfectamente.

Salí de ahí y ya en casa empecé a sentir en el pecho palpitaciones. No hice mucho caso dado que de repente, cuando estoy estresado, me dan taquicardias – mismas que me debo tratar pero no lo he hecho 😦 – y tampoco les hice mucho caso. El sudor seguía y me salí al jardín, con toalla en mano, para sacar a Maya y refrescarme.

Día 3

Desperté y me sentía como si no hubiera dormido nada. Me la pasé bostezando todo el día. No hubo sudor este día, pero si hubo molestias en la cabeza. Por momentos me dolía la cabeza pero no podía localizar precisamente dónde me dolía. Parecía en la base del cráneo, a veces por dentro, a veces se salía el dolor al cuello. Muy raro y como nada que me hubiera pasado anteriormente. Las palpitaciones seguían apareciendo de vez en cuando, pero tristemente, ya me estaba habituando a sentirlas.

Como habitante de la Ciudad de México casi siempre tengo, lo que llamo «la flema eterna» la escupo cuando me lavo los dientes o cuando el día está muy contaminado y he estado mucho tiempo en la calle, cada que puedo ir al baño. Hoy la flema estuvo peor que nunca y además con tos seca. Sentia una carraspera como si tuviera polvo en la garganta.

Por la tarde me acosté y me dormí desde las 4 de la tarde hasta las 8 de la noche y todavía me sentía cansado. Por sí o por no, me aislé y dormí solo. Por la noche tuve escalofríos y dolor de cabeza con la diferencia que ahora sí distinguía dónde estaba el dolor, lo cual me asustó un poco: me dolía el lado izquierdo del cerebro, literal. Nunca había sentido un dolor así. Me pegaba con el puño levemente en la cabeza como para sacudir el cerebro y cedía un poco el dolor, pero no se quitaba. Me acostaba de lado izquierdo y se quitaba, pero boca arriba y de lado derecho no podía porque regresaba el dolor… el sudor se volvió a hacer presente al grado que tuve que levantarme por 2 toallas. Una para secarme el sudor y la otra para ponerla sobre la almohada que ya la estaba empapando. Aproveché para ir a la cocina por una botella de litro con agua para hidratarme.

Esa noche estuve un tanto asustado. Nunca me había dolido así la cabeza, los escalofríos, taquicardias y la sudoración fueron demasiados.

Día 4

Me hice la prueba de COVID y salió positiva inmediatamente. El instructivo decía que uno debía esperar 10 minutos aproximadamente para ver los resultados, pero en mi caso aparecieron inmediatamente. En ese momento el semi aislamiento se volvió aislamiento total. Me quedé en una habitación con mi macbook, iPhone y kindle para hacerme compañia.

Me sentía muy débil, me dolían las articulaciones y heridas viejas se hicieron presentes: un brazo fracturado por un balazo, tobillos torcidos en ambos pies cuando corría, los hombros, etc. Me sentía no con una gripe grande, sino con la gripe más intensa que haya sentido nunca. Las flemas arreciaron, la tos siempre seca pero sólo de vez en cuando. En el momento que la flema ya era mucha pero al toser seguía sintiendo la garganta seca.

Una amiga me recomendó y me tomé diariamente 2g de vitamina C, 20ml de vitamina A, 765mg de Zinc, paracetamol y de 2 a 3 litros de agua.

Día 5 a 10

Los síntomas que se quedaron fueron el cansancio y el dolor de articulaciones. Iban y venían los dolores de cabeza, los escalofríos, las palpitaciones, flema y tos. A veces intensos, a veces todos juntos. Tuve fiebre un par de veces y que sólo duró apenas unos minutos.

Nunca perdí el olfato o la percepció de sabores. Respecto a este último, la comida no me sabía igual. De hecho, me sabía terriblemente intensa. Lo salado se multiplicaba, lo agrio también. Nada era del sabor que recordaba, todo me sabía distinto y horriblemente intenso.

Los olores ahí seguían, tal vez un poco más tenues, eso sí, pero no dejé de percibir olores.

Día 11

Ya me sentía mejor pero como al 80% Me faltaba energía y no me sentía con ánimos. Me hice la prueba 2 veces y salió negativa. Por fin iba a empezar la mejora. Las palpitaciones las siento, como antes, cuando me estreso pero no de manera aleatoria como cuando estuve enfermo. Lo del sudor intenso ya no me volvió a pasar. A pesar de que el dolor de articulaciones y heridas viejas desapareció, sentía mi cuerpo afectado, como si me hubiera desvelado y estuviera crudo.

Aftermath

Hoy, casi 2 meses después todavía no me sabe igual la comida, no es intensa como en los últimos 5 días que estuve enfermo. Esta vez los sabores los percibo en menor grado. El limón que me encanta, apenas lo percibo y la sal igual. Pienso que apenas la semana pasada que estuve de vacaciones me sentí al 100% Esto fue para mi la «gripa grande» que más bien denominaría como la peor gripa que jamás haya tenido.

Lo que me pegó mucho también fue el estar aislado y que mi hija me dijera que me quería abrazar y que no podía. El pasar de la habitación al baño y sólo estar comunicado a través de mensajes en el teléfono o cuando nos cruzábamos con cubre bocas, fue un golpe emocional muy fuerte. Debe ser muy difícil para las personas que están encerradas contra su voluntad.

Resumen de síntomas en orden de aparición:

  • Sudoración excesiva por minutos, menos de 1hora.
  • Cansancio desde leve hasta extremo de no querer ni poder levantarse de la cama sin hacer un esfuerzo considerable.
  • Dolor de cabeza, en mi caso, el lado izquierdo y base del cráneo.
  • Acumulación de flemas
  • Tos seca que no sacaba las flemas, estas las tenía que sacar carraspeando y escupiendo.
  • Dolor de cuerpo y articulaciones.
  • Dolor de heridas anteriores que ya no dolían y que, incluso, ya había olvidado.

Esperando esto sirva para alguien que acaba de contagiarse y busque en internet: qué sientes cuando te da COVID-19.

Me mudo a un hospedaje privado

Wow! Estamos en 2022 y este blog lleva existiendo desde 2009, es decir, 13 años ya. Siempre me ha gustado escribir y compartir en algunas situaciones de mi vida. Primero, porque es bueno para la salud mental el poder tener un medio de catarsis. Segundo porque puede servirle a alguien más sin tener que pasar por lo que yo ya pasé. Tercero porque me gusta escribir.

Me alegro de poder contar todavía con este espacio. Ya no soy el mismo de hace 13 años ni física, ni mental ni emocionalmente. No sólo el tiempo ha contribuido a los numerosos cambios que he experimentado; simplemente estos 3 años de pandemia con el COVID, han transformado la vida de todo el planeta. Una situación que sirvió de catalizador para muchos eventos y que detuvo otros. Afortunadamente aquí sigo con mi familia y amistades y con muchas reflexiones y crecimiento que quiero compartir.

Sin embargo, es hora de hacerlo desde mi propio servidor para poder colocar y escribir de lo que me venga en gana. Sin tener que preocuparme de cumplir ciertas reglas o ser políticamente correcto. Quiero también tener el control absoluto de lo que hago porque me di cuenta que aparecían anuncios y yo no sabía ni porqué. Obviamente, con el tiempo entendí que así era en las cuentas gratuitas.

La dirección principal no cambia, seguirá siendo rodrigoathie.com pero al acceder al contenido, este se irá a una página dentro de rodrigoathie.com y no dentro de wordpress.com. Dejaré el resto del año este espacio dentro de WordPress en lo que voy agarrando el hilo por el otro lado que es wordpress.org en mi propio hospedaje y control.

Al mirar hacia atrás, veo con nostalgia la persona que era y la vida que tenía… desperdicié mucho tiempo y este blog es el mismo reflejo de eso que dejé de hacer y que no debí de parar nunca. Tengo 55 seguidores y otro tanto de suscriptores. No es mucho, pero igual que en las redes sociales, específicamente en Twitter, prefiero que me lean 3 o 4 personas y que pueda interactuar y enriquecernos mutuamente, que contar con decenas o centenas que nunca te leen y con quienes nunca interactúo.

Gracias a ti que has llegado hasta aquí, porque aunque uno no lo vea ni sea evidente de ninguna manera, lo que uno hace, no sólo aquí en internet , sino en la vida, trasciende y tiene influencia en internet y en el Universo.

Bienvenida esta nueva etapa y ojalá pueda influenciar a muchos para bien.

La conspiración de los empleados de salchichonería.

¿A cuántos nos ha pasado que compramos algún producto de salchichonería en nuestro supermercado favorito y al llegar a casa, nos encontramos con una sorpresa, muchas veces desagradable, acerca de lo que pedimos? Por ejemplo, un simple jamón de pechuga de pavo natural en rebanadas delgadas, se transforma en un mazacote de trozos de carne de distintos grosores y texturas que van desde el centro del paquete de jamón, hasta las orillas. Parece que les hicieron un nudo al empaquetar el trozo y se quedó permanentemente marcado en la carne. ¡¡No mamen!!!

He intentado romper la maldición yendo a distintos supermercados en distintos lugares. He usado distintas maneras de hacer mi solicitud: desde hiper amable, que implica usar diminutivos indiscriminadamente:

– Hola. Muy buenos días. ¿Sería tan amable de darme medio kilito de jamoncito de pechuguita de pavo natural  marca XXXXX (coloque aquí la que más le agrade) por favor? Si no es mucha molestia, rebanadas delgaditas por favor. Como si fuera para bebé si fuera usted tan amable.

Y te responden:

– No quiere pechuga salteada YYYYY la tenemos en oferta.

Ah porque ahora son «embajadores» de marca y a huevo te quieren vender algo de la marca que llevan bordada en la cofia o en la batita que les dan. Vamos, eso lo entiendo. Tal vez les den comisión por ventas. Pero si les estoy indicando la marca XXXXX explícitamente, ¿Qué chingados me tienen que llevar la contraria? Ni siquiera la venden bien. Podrían estar preparados con una rebanada de cada producto que quieren vender y realizar el approach de una manera más asertiva.

– ¿Gusta probar este producto que tenemos en oferta? Si le gusta llévese 100 gramos a casa y para la próxima ya sabe que somos una alternativa a XXXXX.

También he llegado con maneras mierderas sin rayar en lo grosero, onda bossy como para que me obedezcan y cumplan mi petición:

– ¡Hey! Quiero medio kilo de perchuga de pavo natural XXXXX. Y te voy a pedir que sean rebanadas delgadas y simétricas porque te juro que regreso, me quejo y devuelvo el jamón si llego a mi casa y no lo encuentro como lo pedí. Sin ofender. Gracias.

¡Carajo! Mismo resultado.

No siempre es el mazacote de carne. A veces parece que todo está bien y que por fin obtuviste lo que pediste, pero no. «Puras habas» – diría mi mamá – Al llegar a las rebanadas de en medio, te encuentras con un pedazo de plástico del empaque o una rebanada pellejuda o grasienta o la «malaondez» que te dejó el que te atendió materializada en rebanadas que, simplemente, no saben igual que las otras. ¡No mamen! ¿Qué pedo? ¿Porqué es tan dificil?

En una muestra de 30 visitas de hasta 5 tiendas y departamentos de salchichonería con pedidos de 4 productos distintos, sólo 12 veces recibí lo que pedí, ni más ni menos. Sólo el 40% de las veces obtienes el servicio y producto que esperas. Es una pésima estadística para un auditoría de control de calidad. Pero no hay alguien que te pregunte acerca de las carnes frías que compras.

– ¿Hola qué tal? Disculpe la pregunta. Cuando consume su producto ¿es lo que había solicitado? ¿Ha cubierto sus expectativas el dependiente que lo atendió?

Ni madres. A nadie le importa, más que a ti, lo que recibes de ese departamento. Curiosamente, está como en el limbo de las tiendas. O hasta atrás escondido en una esquinita y que tengas que recorrer la tienda hasta encontrarla. O en una isla estratégicamente ubicada para que la encuentres a huevo y no se te ocurra llegar a tu casa sin un producto de salchichinería. O sea, como que es parte y como que no.

No sólo es el jamón de pavo. Tambien pasa con jamón serrano e ibérico, salami, jamón gourmet (ese que tiene madre y media en la orilla y que lo hacen ligeramente más rico que el estándar), jamón de pierna de cer

Pechuga

do, en fin. Con cualquier carne que pida en esa mentada área de salchichonería de casi cualquier tienda.

Por esto me pregunto. ¿Habrá una conspiración en la que les han instruído para que el cliente nunca esté satsifecho con sus carnes? ¿Alguien llevará la estadística de cuántos «asociados», «dependientes», «empleados», «ejecutivos de venta al menudeo», «intermediarios de las carnes frías y el consumidor», «embajadores de marca», «técnicos rebanadores salchichoneros» se suicidan al año?

¿Será como los dentistas? Dice la leyenda que tienen el índice más alto de suicidios entre las profesiones. A mi me parece una mamada. Digo, no me late estar oliendo el aliento putrefacto y la halitosis de mis clientes para poder hacer mi trabajo. Pero eso a suicidarme porque me dedico a la dentadura, ya está cabrón.

¿Será que estos seres no son felices y el estar en la isla de la salchichonería necesitan librar su miseria haciendo mal su trabajo?

Son muchas cuestiones… sin respuesta.

Pero llegará el día en que pida jamón de pechuga de pavo natural Zwan en rebanadas delgadas y que estando en casa me encuentre precisamente con eso: rebanadas delgadas de pechuga de pavo natural zwan perfectamente acomodadas. Envueltas cuidadosamente por alguien que sabe lo importante que es hacer cada actividad de su vida, lo mejor posible. No sólo por gusto o profesionalismo, sino porque se crea el hábito de hacer siempre las cosas bien y lo mejor posible.

El proveer de carnes frías adecuadamente a tu cliente te puede hacer mejor persona.

L A.S. H.S.