Malware a través de correo falso de Twitter/Facebook


Llega un correo a tu cuenta que pregona ser de Twitter o Facebook con los asuntos:
Reset your Password o Reset your Twitter password

Dichos correos no tienen imágenes o logos de las mencionadas redes sociales pero presentan tu correo electrónico en color. Puede ser que por casualidad uses la cuenta de correo al que te llegó el mensaje para acceder a tu cuenta a alguna de las dos redes y te confunda pensando que es genuino.

En el de Facebook se lee en inglés que por medidas de seguridad tu contraseña ha sido reseteada y que se te está enviando una nueva en el correo adjunto.

En el de Twitter se lee algo más o menos similar y con el mismo archivo adjunto. El correo que llega es el que se muestra en la siguiente imagen.

El problema es que trae un archivo que podría parecer inofensivo, ya que éste es un HTML con un simple Java Script.

Lo que hace es que genera una dirección de Internet con una URL fraudulenta, misma que apunta a otro sitio que a través de un applet de Java intenta descargar un malware en tu computadora: Exploit.Java.CVE-2010.0886.a que, para no variar, afecta a la máquina virtual de Java de prácticamente todas las versiones de Windows.

Identificando el scam

1. Es un correo no solicitado. A menos que tengas la mala suerte de olvidar tu contraseña minutos antes de que te llegue el correo, éste correo te llega de la nada indicando que tu nueva contraseña ha llegado. WTF?

2. Si olvidaras tu contraseña, lo que sucede es que, después de indicar tu correo en el sitio de login de Twitter, te llega inmediatamente a tu bandeja de correo un mensaje donde te indica una liga donde podrás indicar tu nueva contraseña y no un archivo donde directamente viene tu contraseña.

Para Facebook sucede algo similar pero nunca te llega la contraseña en un archivo adjunto.

3. El correo además de no ser solicitado no viene de Twitter ni de Facebook, el encabezado indica un dominio en China, por lo cual no tiene nada que ver con las redes sociales de quién parece provenir.

Si ya abriste el correo y tu «antivirus» no te alertó acerca de una amenaza, es probable que ya estés infectado.

Solución:

Descarga de esta liga la última versión a la fecha de Kaspersky Antivirus 2010 y cuando te pregunte, usa la licencia de evaluación que te durará 30 días.

Ahora más que nunca es importante contar con un buen software antivirus y de vez en cuando, acudir a personas profesionales en tecnologías de información que puedan diagnosticar el estatus de tus equipos y no te encuentres vulnerable ante estos ataques.

Shortlink de esta entrada: http://tiny.cc/n705t

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.