Todos en algún momento hemos escuchado ese dicho de “el que se enoja pierde” y lo único que pregona es paciencia. Hoy lo viví de manera empírica y vaya que aprendí la lección. Todo comenzó ayer… (sonido de arpas mientras se recrea la escena del flashback)
Ayer sábado visité a un par de clientes, ambos a más de 30Km de la montaña. Los primeros equipos auditados fueron bastante rápidos, pero los 3 últimos fueron una verdadera pesadilla: Windows Vista Starter, con 1GB en RAM, fragmentación de registro del 60% y 50% de disco duro. Sólo en arrancar tardaba casi 5 minutos. Otros con el clásico malware que identifica cuando lo quieres remover y empieza a bloquear tus intentos reproduciéndose como loco y tratando de infectar todo equipo que encontrara en red. Me enfoqué en este último y me enterqué hasta que saliera. Pero me tardé el doble de lo que pensé.
Ya en la noche después de actividad y media recordé que no pasé a Cablevisión a hacer el pago que había vencido. No iba a tener señal de Internet ni tampoco de TV, pensé que iba a poder sobrevivir con la señal intermitente del iPhone entre EDGE y 3G; qué equivocado estaba.
Casi para dormir, cayó una tormenta en la montaña y la señal en el teléfono simplemente no servía. Marcaba EDGE por unos instantes y luego perdía la señal. Me agobió no poder ver los pendientes a los que estoy acostumbrado y el hecho de que la señal fuera tan mala precisamente esa noche que no tenía Internet.
Me acosté enfadado por haber olvidado pasar a pagar Cablevisión y me propuse ir temprano a hacer el pago. Además dado que mi hermano andaba fuera de la ciudad, mi padre iba a querer ver el mundial aquí en la casa. Así que estaba decidido: tenía que ir aunque fuera en domingo.
Hoy desperté a las 7 y busqué en el teléfono la locación de las sucursales donde podía hacer el pago en domingo. Me enfadaba ver la E junto a 5 rayitas que indicaban que supuestamente tenía todo para que apareciera el 3G y nada. Después de casi 10 minutos para una búsqueda que debió tomar segundos, identifiqué la sucursal de Coapa y salí sin desayunar a las 8:40 esperando llegar en el momento que abrieran las puertas y regresar a las 9:20 para desayunar bien y con calma.
Llegué a las 9 y me encontré la sucursal cerrada. Pensé – estos huevones seguro van a abrir onda 9:20 – así que decidí estacionarme fuera de Coaplaza y esperar a que abrieran. A las 9:15, impaciente y aprovechando la maravilla del 3G revisé de nueva cuenta el horario de la sucursal.
“Horario: De 9:00 a 20:00 hrs lunes a sábado” ¡ARGHHH! ¡Carajo! Por andar enojado con la señal no leí bien que era lunes a sábado. Decidido y aprovechando que ya estaba fuera de casa, busque una sucursal que abriera en domingo y la única que abría a las 10 era Iztapalapa en la Plaza Aristeum.
Busqué en el Google Maps el 941 de Ermita Iztapalapa y lo ubicó casi a la salida de Puebla. – “No importa” – refunfuñé – “al fin y a estas horas que no hay gente llego en 20 minutos y a las 10:30 estoy de regreso en casa” – pobre iluso –
Aprovechando que estaba en Coapa decidí tomar la ruta “entre calles” que parecía la más directa. Lo más natural hubiera sido tomar Calzada de Tlalpan y dar vuelta en el Eje 8 que es Ermita Iztapalapa y seguirme derecho hasta que apareciera la plaza, pero no; el destino me tenía lista mi lección.
Después de dar como 10 vueltas (sin exagerar) en una calle y puentes cuyo sentido es imposible de determinar, noté que un coche tomó por donde parecía que iba a aparecer una horda de autos en sentido contrario pero no fue así. Tomé por ahí y aparecí en la Av. Tláhuac la cual estaba en obras. Sólo dos carriles de cada sentido estaban habilitados.
Eran ya las 9:30 y los comercios se veían muertos, sin gente. Delante de mí sólo había otro coche y las máquinas abandonadas sugerían una escena de película tipo “Terminator” o “I’m Legend” Me detuve un momento a escribir un reclamo al jefe de gobierno que mantiene la ciudad con obras tan inútiles y estúpidas como el metrobús en la Av. Insurgentes – sé que hay gente que le encanta el metrobús, pero son los que lo toman a horas no pico y que no tienen automóvil. – Tomé un par de fotos de la obra y de un motel con un nombre sugerente y seguí mi camino.
La calle parecía suelo lunar de tanto cráter y protuberancias y volvía el pensamiento de reemplazar mi adorado coche por un “todoterreno” El humor estaba ya incontenible, eran casi las 10 y yo todavía veía lejos el 941 de la mugre plaza. Llegué a Periférico y el tráfico parecía el de cualquier día entre semana. Los microbuses ocupando los 3 carriles buscando ganarse el pasaje entre sí. Los policías inútiles impávidos aleteaban las manos como si eso fuera a hacer más fluido el tránsito en vez de multar o meterles un balazo a esos parásitos que tratan a su pasaje como ganado en vez de como personas.
Mientras mentaba madres, no se me ocurrió buscar en la App “Estoy en el mapa” la localización de la Plaza Aristeum y me seguí por Ermita Iztapalapa observando el puntito rojo donde se suponía iba a aparecer Cablevisión como si fuera Jesús resucitado a sus discípulos.
10 de la mañana y observé la computadora de viaje con unas estadísticas de miedo: “1hr 40min, 25Km, 4.5Km/L” O sea que llevaba manejando casi 2hrs a una velocidad promedio de 15Km/hr y gastando 5 y medio litros de gasolina. Eso ameritó un “¡No mames!” de mi ronco pecho.
Al llegar casi a la salida de Puebla vi un súper y pensé – “Esa debe ser la jodida plaza Eliseo o como quera que sea su chingado nombre” – me dí vuelta en “U” y casi se me estampa del lado derecho una guayín Fairmont de los 80s.En ese momento me orillé para tomar un respiro y calmarme un poco.
10:20, abrí la App para localizar la plaza en el mapa y oh sorpresa. La plaza estaba en el cruce del Eje 3 y Eje 8, es decir, a 10Km al menos de donde yo estaba. Ok… tranquilo Rod. Puse en el iPhone la selección de música de los 80s aprovechando que un coche ochentero me iba a dar un reality check, respiré hondo y fue en ese momento cuando vino a mi mente el dichoso dicho “El que se enoja pierde” (y a mi me fue bien después de todo) Por andarme confiando de los mapas del GPS casi me chocan, gasté tiempo, gasolina y metí mi coche en unos lodazales que parecía que me había ido a jugar Gotcha con él. Si tan sólo me hubiera calmado y hecho mi búsqueda con calma, la búsqueda en la mañana!!!!
Lo natural hubiera sido: buscar serenamente la sucursal adecuada, seguro hubiera desayunado rico, nutritivo y a buena hora. Acudido a Plaza Loreto tranquilamente a las 11 de la mañana, hecho mi pago sin problemas y tal vez tomado un cafecito en algún Starbucks. O en su defecto, tal vez hubiera ido a la ahora sacrosanta plaza Aristeum, pero tomando Calz de Tlalpan y llegando a las 10 en punto o incluso antes. Pero hoy debía de aprender mi lección.
Eran las 10:41 y salía de la dichosa plaza con mi ticket de pago del servicio y pensando – “Nada más falta que activen el servicio hasta el lunes” – de haber sido así, esta entrada hubiera aparecido mañana por la tarde y no fue así. La lección está aprendida: el que se enoja pierde y no hay que confiarse de los GPS o de las rutas alternas 😉
Abur
Shortlink de esta entrada: http://tiny.cc/syu6p
Uy qué estrés. Seguro te estresaste por andar escuchando a Tilo en la mañana. Tiene una voz horrible. jajajajajaja.
Osea y el nombre del motel es un poema al naco.
Yo una vez si estuve en el «Seixo» 😉 jajaja